jueves, 3 de septiembre de 2015

FINANZAS CON RELACIONADA CON OTRAS CIENCIAS

Tal vez no tenemos conciencia de como las finanzas se encuentran en contacto con nosotros todos los días, desde el momento de hacer una operación que involucre dinero como por ejemplo



  • Un préstamo
  • Una venta o compra de algún articulo, etc.


Y aunque uno no tenga pensado estudiar alguna profesión relacionada con las finanzas, es importante tener conocimiento de las ideas básicas de los elementos  financieros.                              

El campo de las finanzas es amplio y dinámico. Intervienen directamente en la vida de las personas y las organizaciones financieras y no financieras, públicas o privadas, lucrativas o no. En éstas existen distintas áreas de desarrollo como lo son :

Relación con la Administración:



Al pensar en administración, suele pensarse en las decisiones relativas al personal y los empleados, en la planeación estratégica y las operaciones generales de la empresa.  Pero los puntos más importantes de las finanzas son:
  • La planeación estratégica, para poder distribuir adecuadamente el dinero de la empresa.
  • Las decisiones relacionadas con el personal, como establecer salarios, contratar personal nuevo y pagar bonos.
Relación con el Marketing



Entre lo básico del Marketing relacionado con las finanzas se encuentran las 4 P: producto, precio, plaza o punto de venta y promoción, las cuales determinan el éxito de los productos que fabrican y venden las empresas. Entre los puntos sobresalientes se encuentran:
  • Fijación de un precio al producto
  • Cantidad de publicidad que una empresa puede pagar 


La coordinación de las funciones financiera y de marketing es crucial para el éxito de una empresa, en especial para una empresa pequeña, recién formada, debido a que es necesario asegurar que se tiene el efectivo suficiente para sobrevivir.


Relación con la Contabilidad:


Con frecuencia, los contadores toman decisiones financieras y viceversa, debido a que las dos disciplinas están estrechamente relacionadas.

La administración financiera se relaciona con la contabilidad, ya que ésta le suministra la información, a través de los estados financieros (Balance General, Estados de Resultados, Estados de la posición financiera, entre otros). La contabilidad le facilita a las finanzas:
  • Tomar decisiones de inversión, financiamiento y dividendos
  • Seleccionar alternativas para la aplicación de recursos financieros
  • Analizar las alternativas de inversión(en el tiempo y espacio)
  • Tomar decisiones frente a la incertidumbre 

Relación con los Sistemas de Información



Los negocios prosperan al recabar y utilizar con efectividad la información, la cual debe ser confiable y estar disponible cuando sea necesario para la toma de decisiones. 

El proceso mediante el cual se planea, desarrolla y se pone en práctica la entrega de tal información es costoso, pero también lo son los problemas que ocasiona la falta de información adecuada.

Sin ésta, las decisiones relacionadas con las finanzas, la administración, el marketing y la contabilidad podrían ser desastrosas. La información se debe almacenar y entregar y la forma en que la administración de la información afectará la rentabilidad de la empresa.

Relación con la economía 


Las finanzas y la economía son tan similares que algunas universidades y colegios ofrecen sus cursos en esas áreas a través del mismo departamento o áreas funcionales. Muchas herramientas que se utilizan para tomar decisiones financieras han evolucionado a partir de teorías elaboradas por los economistas. Los puntos importantes que un administrador financiero debe tener en cuenta son

  • La política económica 
  • Análisis de Oferta y Demanda 
  • Maximización de los precios
  • Teoría de los precios